sábado, 3 de marzo de 2012

ANIMAL DEL FUTURO

Flamenco refrigeratum (Flamenco refrigerado)

Dentro de millones de años, el flamenco habrá tenido que adaptarse a los cambios ambientales producidos debidos a los cambios en nuestra atmósfera y el aumento de las temperaturas que este ha formado. 

Este espécimen es una adaptación del flamenco a los cambios citados anteriormente. 
Mantiene su color rosado claro, ya que este le permite el reflejo de la luz y por esto no tiene un aumento de temperatura corporal. 
Ha desarrollado un plumaje en su parte trasera que se asemeja al de los pavos reales, esto es debido a que aunque su temperatura corporal la consiga mantener por su color, la temperatura de su cuerpo a nivel externo si que se ve perjudicada, este plumaje le aporta una refrijeración notable de esta capa externa que está compuesta de plumaje. 
Mantiene las patas tradicionales ya que así se mantiene lejos de la alta temperatura que adquiere el suelo y cuando se encuentra en zonas de agua a poca profundidad lejos de la humedad. 

En este caso tanto machos como hembras mantienen el mismo aspecto ya que este se debe a una mejora vital y no a un alarde de apareamiento. La única diferencia que podemos observar entre machos y hembras es la estatura, en el caso de los primeros pueden llegar a alcanzar 1.5 metros y en el caso de las hembras únicamente 1.2 metros.
Su reproducción es vivípara por lo que la hembra es la encargada de encubar los huevos. Aunque la mayor parte del tiempo vive sobre el agua, al no estar dentro de ella su respiración sigue siendo pulmonar.

Su alimentación se basa en peces de tamaño pequeño que consigue en las zonas de baja profundidad gracias a su pico, este se mantiene como en su origen, también le ayudan sus estilizadas patas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario